La estrategia del océano azul en dos minutos

La mayoría de las empresas luchan en mercados saturados en los que la competencia es salvaje y hay una guerra de precios declarada. En esos sectores es muy difícil destacar, son océanos rojos, llenos de tiburones; las compañías pelean por robar clientes a sus competidores.

¿Cómo salir de un mercado saturado?

Debes intentar crear un espacio propio en el que la competencia sea nula o irrelevante. Es lo que se denomina océano azul.

¿Cómo crear un océano azul?

Es necesario innovar en valor, es decir, reducir los costes de tu modelo de negocios y, al mismo tiempo, ofrecer más valor al cliente. Hacer esto es muy complicado pero hay empresas lo han logrado.

Ejemplos

El Circo del Sol rompió las reglas tradicionales del sector eliminando costes que consideraba innecesarios (como los animales o los números de riesgo) y, a la vez, introdujo muchas variables que aportaban valor al espectador: un hilo conductor del espectáculo, música, danza… Es un ejemplo impresionante de cómo crear un océano azul.

Nintendo también desarrolló su océano azul al poner en el mercado la consola Wii. Cuando la guerra de su sector estaba centrada en desarrollar juegos cada vez más sofisticados y con mejores gráficos, diseñados para un público muy concreto, Nintendo apostó por juegos sencillos, familiares y dinámicos. Con este modelo captó a un nuevo grupo de personas al que no le interesaban nada los videojuegos tradicionales y se dispararon sus ventas. Fue un éxito rotundo.

Más información

¿Quieres saber algo más sobre este tema? Visita el artículo «Guía para montar un negocio con éxito» y profundiza en la innovación en valor y en la estrategia del océano azul.

¡Saludos!
Gerardo Marote.