Comenzamos investigando y buscando las claves del marketing digital, o mejor dicho, las claves del marketing, a secas. Vamos a hablar en este artículo de sus aspectos fundamentales.
Contenido
¿Qué es marketing (digital)?
Antes de nada, creo que debemos entender lo que significa la palabra marketing (en castellano, mercadotecnia; aunque casi nadie utiliza este término).
De las definiciones que he leído me gusta la siguiente:
«El marketing es un conjunto de técnicas y estudios que tienen como objeto mejorar la comercialización de un producto».
Sencillo, ¿verdad? Seguro que faltan muchos matices en esta definición, pero para empezar nos vale. Ya tendremos tiempo de complementarla.
Y ahora, definamos marketing digital, que es, dentro del marketing, el grupo de estrategias y acciones que se desarrollan en medios digitales.
Aspectos fundamentales del marketing
Una vez definidos los términos principales nos preguntamos cuáles son los aspectos fundamentales del marketing, y para ello debemos profundizar y buscar las bases de esta disciplina. No nos podemos quedar en la superficie. El marketing no son las herramientas sofisticadas que la tecnología nos brinda: no es dominar los anuncios de Instagram ni hablar con soltura de métricas y ratios de conversión.
El marketing es mucho más que todo eso. Está claro que conocer las herramientas es importante, pero la clave del éxito está más cerca de los clientes que de las técnicas digitales; requiere hacer una reflexión mucho más intensa que permita entender mejor las propuestas de valor y su relación con los clientes. Para ello, es necesario:
- Entender bien a tus clientes
- Adaptar tu propuesta de valor a sus necesidades
- Diseñar una estrategia de venta adecuada
Acabamos de enumerar tres claves del marketing: entender perfectamente a tus clientes, prepararles una propuesta de valor adaptada a sus necesidades y seducirles con una estrategia de venta acertada. Como verás, no hemos hablado de Google Ads ni de campañas en Twitter. Todo eso formará parte de una etapa posterior. Ahora nos centramos en las bases del marketing, en sus aspectos fundamentales. Vamos a verlo con más detalle.
1. Entender bien a tus clientes
La base del marketing es entender bien a los clientes. Necesitas conocer sus necesidades, sus problemas, lo que buscan. Si no es así, no puedes ofrecerles valor. Da igual que lances una campaña supercreativa en Facebook Ads; pasará desapercibida si no eres capaz de conectar con sus emociones.
Para conocer a tus clientes deberás comenzar por segmentarlos, pero no quiero adelantarme, todo esto lo veremos en detalle en los próximos artículos.
2. Adaptar tu propuesta de valor a sus necesidades
Si conoces bien a tus clientes te costará mucho menos esfuerzo crear una propuesta de valor que les resulte atractiva. Si no les conoces, irás a ciegas y pondrás en el mercado algo que nadie quiere comprar, que solo tiene sentido en tu cabeza.
Si segmentas a tus clientes correctamente (como veremos más adelante), serás capaz de ofrecer a cada sector una propuesta diferenciada y adaptada a sus gustos particulares. El éxito está garantizado.
3. Diseñar una estrategia de venta adecuada
Ya conoces a tus clientes y has creado una propuesta de valor que les interesa, mejora sus vidas y les hace feliz. Ahora todo es mucho más fácil. Solo tienes que seleccionar el canal adecuado para llegar a ellos, entregarles el mensaje que quieren escuchar, crear un vínculo fuerte cliente-marca y asegurar las ventas. ¿Qué te parece?
En este punto sí es importante ser un especialista y conocer las herramientas de marketing digital. Ahora sí, porque tienes unas bases sólidas sobre las que construir tu propuesta y tu campaña de marketing. Si tu cliente utiliza Instagram, por ejemplo, y tú dominas la plataforma, podrás captarle con facilidad. Le conoces, sabes sus gustos y vas a entregarle el mensaje adecuado.
Conclusiones
No empieces la casa por el tejado. Antes de publicar tus anuncios digitales, invierte tiempo en conocer a tus clientes. Estudia quiénes son, lo que les gusta, lo que les duele, sus necesidades, sus opiniones sobre temas concretos. Solo así puedes crear una propuesta de valor adaptada a ellos, seducirles y venderles tus productos.
No lo olvides: lo más importante en marketing son las personas, no las métricas.
¡Y esto es todo por ahora! Recuerda que lo que te he contado es solo la punta del iceberg de los conocimientos que puedes adquirir en The Power Digital Marketing. Yo sigo trabajando para convertirme en un experto en marketing digital y te lo cuento todo en este blog.
Nos vemos en el siguiente artículo.
¡Saludos!
Gerardo Marote.