Método de los 20 factores clave

Si has llegado hasta aquí es porque, seguramente, tienes en tu manos o has leído la Guía práctica para analizar ideas de negocio. ¿Qué te ha parecido? ¿Te ha gustado? Espero que hayas disfrutado con ella y que se convierta en tu manual de referencia para validar ideas de negocio.

En este artículo vamos a hablar del método de los 20 factores clave y te voy a proporcionar una plantilla de Excel para que apliques este metodología a todos tus proyectos.

¡Vamos a por ello!

Método de los 20 factores clave

El método de validación de ideas de negocio que te propongo está basado en al análisis de 20 factores clave que distinguen a las empresas que están revolucionando el mundo. Son conceptos esenciales que debes examinar antes de arrancar tu proyecto; te van a permitir:

  • Comprender mejor tu propuesta de valor.
  • Identificar tus fortalezas.
  • Enfrentarte a tus debilidades.
  • Realizar una validación rápida de tu modelo de negocio.

Aunque todos los factores clave están muy relacionados entre sí, los he clasificado en 5 grupos para seguir el ciclo natural de vida de un producto o servicio: análisis estratégico, estudio de mercado, lanzamiento, crecimiento y cálculo continuo de rentabilidad.

Aquí tienes la lista completa de factores:

FACTORES ESTRATÉGICOS
1. PROBLEMA-SOLUCIÓN
2. VENTAJA COMPETITIVA
3. PROPUESTA DE VALOR
4. INNOVACIÓN EN VALOR

FACTORES DE MERCADO
5. TAMAÑO DE MERCADO
6. NO CLIENTES
7. VIRALIDAD
8. LOVE BRAND

FACTORES DE LANZAMIENTO
9. ESTRUCTURA INICIAL
10. FACTORES EXTERNOS
11. POSICIONAMIENTO
12. MÍNIMO PRODUCTO VIABLE

FACTORES DE CRECIMIENTO
13. ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO
14. ESCALABILIDAD
15. SISTEMAS DE PROTECCIÓN
16. RIVALIDAD COMPETITIVA

FACTORES ECONÓMICOS
17. MONETIZACIÓN *
18. OPTIMIZACIÓN DE COSTES
19. GENERACIÓN DE INGRESOS
20. FLUJO DE CAJA

Metodología

¿Cómo se aplica el método de los 20 factores clave? Muy sencillo:

  1. Coge una hoja en blanco, escribe el título de tu proyecto en la parte superior y dibuja debajo de él tres columnas con los siguientes encabezados: factores positivos (columna izquierda), factores optimizables (columna central) y factores negativos (columna derecha).
  2. Recorre los 20 factores clave de la guía y comprueba cómo resuelve tu propuesta cada uno de ellos. Asigna a cada factor una valoración, que podrá ser: positiva, negativa u optimizable (en la Guía práctica para validar ideas de negocio se incluyen los criterios de evaluación de cada factor clave).
  3. Escribe los factores positivos, es decir, tus puntos fuertes, en la columna de la izquierda.
  4. Los factores que no encajen o no tengan sentido en tu proyecto por cualquier motivo, irán en la columna de la derecha. Son los aspectos negativos de tu propuesta (o neutros, en caso de que sean factores que no pueden aplicarse a tu negocio).
  5. Por último, escribe en la columna central factores que resuelves bien pero que son optimizables, es decir, que tienen margen de mejora.
  6. Repite este ejercicio con todos los factores clave hasta que cada uno de ellos esté situado en una de las tres columnas.

Observa la figura siguiente: es un ejemplo del resultado final que se obtiene al aplicar el método de los 20 factores clave a una idea de negocio.

20 factores clave

Cuando hayas terminado tu ejercicio, examina el peso que tiene cada una de las columnas. Cuantos más factores estén a la izquierda, ¡mejor! Eso son tus puntos fuertes.

Trabaja los factores de la columna central para poder transformarlos también en fortalezas e incluirlos en la columna de la izquierda.

Por último, examina los conceptos que han caído en la columna de la derecha: son tus debilidades.

El método de los 20 factores clave te permite dibujar de forma sencilla la estructura de tu propuesta de valor y actuar en consecuencia. Si el resultado del ejercicio es positivo, tu proyecto tiene potencial para convertirse en un negocio rentable. Si es negativo, quizá debas modificar algunos elementos y fortalecer tu modelo. Ninguno de los dos casos te ofrece garantías de éxito o fracaso. Eso dependerá de tus decisiones y acciones futuras.

Plantilla Excel

Para terminar, te recomiendo que descargues la plantilla interactiva de Excel que he preparado y que te va a permitir aplicar el método de los 20 factores clave a todos tus proyectos.

Te cuento en 1 minuto como funciona la plantilla:

A continuación te dejo el link para descargar la plantilla.

¡Saludos!
Gerardo Marote.